MONTAJE
TRANSMISOR PARA AUDIO REMOTO

¿Quiere escuchar un programa de televisión de noche sin molestar a quienes duermen sin necesidad de utilizar largos cables de conexión? Con el transmisor que proponemos puede escuchar el sonido de su programa de televisión en una radio de FM o en un aparato de walk-man. Podrá utilizar audífonos y, de este modo, no incomodará a las personas que duermen cerca de usted, principalmente si le gusta ver películas hasta altas horas de la madrugada. Este circuito es muy sencillo de montar, no precisa adaptación en los televisores (se conecta a la salida de auriculares) y es fácil de adaptar a los otros aparatos.

DESARROLLO

Mediante este aparato podemos hacer uso de auriculares conectados a una radio portátil de FM o walk-man y así tener audio individual del programa sin molestar a otras personas que estén conversando, estudiando o incluso durmiendo.

También puede suceder que querramos alejarnos del lugar en que está el televisor, pero sin dejar de seguir el noticiero, la telenovela, etc, aunque solamente escuchando el sonido.

El aparato que proponemos es extremadamente simple y posibilita todo esto. Es conectado en la salida para audífono de un televisor que la posea, o en la salida del parlante. Tendremos así un pequeño transmisor de FM de corto alcance, pero que puede "transmitir" a toda su casa y su señal recibida en cualquier 'radiecita' FM o walk-man.

El circuito es alimentado por apenas dos pilas y tiene un consumo de corriente muy bajo.

El aparato consiste en un simple transmisor de FM con apenas un\ transistor 2N2222 aunque también puede emplear un BF494B, para lo cual deberá observar las conexiones en la placa de circuito impreso.

La bobina L1 junto con CV determina la frecuencia de la operación que debe ser ajustada para un punto libre de la gama de FM, preferiblemente entre 100 y 104MHz.

La modulación es hecha directamente en la base del transistor por la señal de audio retirada del altoparlante o salida de audífono del televisor. Como esta señal es fuerte, no hay necesidad de amplificación adicional alguna. Es preciso incluso, reducir su intensidad para que no "sature" el transmisor y con esto produzca distorsiones.

El ajuste del punto ideal de modulación en que ocurre la transmisión en una faja estrecha, sin distorsión, se hace en VR1.

La antena consiste en una simple varita de acero, un alambre rígido de unos 15 cm como máximo o si el lector prefiere, una pequeña antena telescópica.

En la figura 1 damos el diagrama completo de nuestro aparato de audio remoto.

El circuito no es crítico, pero la disposición debe seguir al máximo diseño, principalmente en relación a los cables cortos para C4 y R1, pues de lo contrario pueden ocurrir inestabilidades. El montaje en la placa de circuito impreso, cuya disposición mostramos en la figura 2, permite la realización del aparato en una forma más compacta y estable.

El único componente que debe ser "fabricado" por el lector es la bobina L1, que tiene 3 ó 4 vueltas de cable común rígido enrolladas en un lápiz u otro cilindro más fino. El lápiz sirve apenas para darle forma al cable y es retirado en cuanto está lista la bobina.

En la colocación de CV, el técnico debe observar que la armadura externa, o sea la placa móvil, queda del lado de la alimentación. Si hubiera inversión, el aparato igual funciona, pero su ajuste puede ser más difícil debido a las inestabilidades.

Los capacitores deben ser todos cerámicos, de preferencia tipo "plate" u otro de buena calidad, con excepción del C2 que es un electrolítico cuyo valor, en verdad, podemos situar entre 22µF y 100µF y cuya tensión de trabajo puede estar entre 3 y 16 volt.

Los resistores son de 1/8 ó y para las pilas se necesitará un soporte. Terminado el montaje, no necesita el televisor para hacer las pruebas iniciales.

Coloque un Plug en los contactos IC1 e IC2 del circuito y conéctelo en la salida de una radiecita común, AM o FM, o bien de un televisor (salida del auricular). Coloque en una emisora a volumen mediano. Conecte una radio de FM (aparato de sonido, su walk-man o radio FM) en un punto libre entre los 100 y 104MHz a una distancia aproximada de 3 metros del transmisor. Ajuste CV con una llave plástica o un palito hasta oír la señal muy claramente en la radiecita.

Cuando lo use con el televisor, ponga el CV en una frecuencia que no interfiera con la imagen, pues en ciertos casos esto puede ocurrir.

Ajuste VR1 para un sonido nítido, sin distorsiones. Controle también la modulación en el control de volumen de televisor. Si hubiera un "ronquido" en la emisión, invierta las conexiones de IC1 e IC2.

También podría colocar un micrófono de electret de tres terminales en la entrada del circuito para utilizarlo como micrófono de FM, en este caso, el terminal de polarización debe ir conectado al positivo de las pilas a través de una resistencia de 220 ohms. Con un micrófono de 2 terminales la sensibilidad será pobre.

 
De la Redacción de Saber Electrónica
 
FIGURA 1
 
FIGURA 2
 
MATERIALES
 
PROMOCIONES
 
 
PROMOCIONES