Si se tiene una
batería de auto de 6V o 12V, es posible construir
una fuente estabilizada de tensión variable
a partir de este simple conversor.
Por otra parte, si un equipo tiene
una fuente de 6V o 12V y le agrega algún
tipo de circuito que funcione con una tensión
continua más alta, con este conversor podrá
encontrar una solución.
Nuestro circuito posee tres partes
fundamentales: un elevador de tensión, un
conversor y un regulador. La base del circuito está
en los dos primeros bloques, cuyo “corazón”
es el circuito integrado TL497 de Texas Instruments,
que tiene el diagrama interno mostrado en la figura
1. En la figura 2 se puede observar la cubierta
de este integrado.
Consiste en un regulador de tensión
conmutado con un rendimiento del 58%, puede trabajar
con corriente de salida del orden de los 600mA.
En realidad, este integrado posee
características sobresalientes, a tal punto
que puede ser controlado a partir de circuitos TTL,
particularidad que no es “aprovechada”
en nuestro proyecto. Vea en la figura 3 un par de
circuitos suministrados por el fabricante del TL497
con las fórmulas de diseño.
Si desea el manual completo de
este integrado, puede bajarlo de nuestra web con
la clave tl497.
En la figura 4 se da el circuito
completo del conversor. El capacitor C5 determina
la frecuencia de operación del oscilador
interno que permitirá la “elevación
de tensión”. Con C5=220pF, la frecuencia
de oscilación hace que el ciclo activo se
ubique en torno de los 18µs.
Así mismo, el circuito integrado
al que nos referimos acepta capacitares en la banda
de 200pF a 2nF.
La configuración básica
del TL497 utilizada en este caso, permite operar
con tensiones comprendidas entre 4,5 y 12V, lo que
permite el uso de baterías de automóviles.
El punto de disparo del circuito
comparador y de la tensión de salida
de dicho regulador se obtiene con el ajuste de P1.
La tensión de salida elevada
(30V), se obtiene de la pata 6 y es enviada al circuito
regulador que se construye a partir del circuito
integrado L200C, quien debe ser montado en un disipador
de calor, pues manejará corrientes del orden
de los 600mA (si bien el TL497 también maneja
corrientes altas, como prácticamente no tiene
tensiones de “disipación”, no
debe manejar altas potencias).
Se pueden utilizar otros reguladores
de tensión para esta función, tales
como los clásicos TL085 o similares.
El regulador L200 permite una tensión
de salida ajustable por medio de VR1.
C3, ubicado a la salida del regulador,
se emplea como elemento de desacople.
XRF es un choque de 150µH
y es el encargado de producir la alta tensión
del circuito con sus particularidades de inductancia.
XRF puede ser un microchoque comercial
o se la puede fabricar enrollando unas 100 espiras
esmaltadas de alambre 30 en un resistor de 100k
ohm?x 1/2W.
El montaje puede ser efectuado
con la placa de circuito impreso, como lo vemos
en la figura 5. Para el montaje, deberá tener
en cuenta que el conversor opera con frecuencias
elevadas; por lo cual, las capacidades parásitas
pueden modificar el funcionamiento.
Para la prueba, conecte a la entrada
una batería de 6V o 12V por 1A de corriente.
Habrá que ajustar el trimpot P1 para lograr
la máxima tensión de salida en la
pata 6 (aproximadamente 32V).
Luego habrá que revisar
la banda de regulación del potenciómetro
P2.
|