MONTAJE
- ANALIZADOR RESISTIVO MULTIPROPOSITO |
|
Un
analizador resistivo es un circuito que reacciona frente a cambios de
"resistencia" en un medio. Posee múltiples aplicaciones
como por ejemplo analizar la salinidad de un suelo o medir la concentración
mineral en un líquido. Sin dudas, la aplicación doméstica
por excelencia es como "detector de cocción de alimentos".
En esta nota describimos el circuito de un prototipo confiable y muy
fácil de armar. |
|
- DESARROLLO | |
Los
medidores de salinidad en los alimentos que determinan su punto de cocción
no son nuevos, a tal punto que hemos publicado varios prototipos. El circuito que proponemos es muy útil para la cocina hogareña, a tal punto que sigue siendo utilizado en hornos a microondas industriales, con el objeto de sensar la cocción de un alimento determinado. El sensor verifica la salinidad del agua; por lo tanto, es muy bueno para las personas que tienen problemas con el uso de la sal por razones de salud. Con la ayuda de este "téster" ya no será necesario probar la comida para rectificar su sabor, también puede ser empleado por un químico aficionado para realizar controles de conductividad en líquidos no potables. También puede servir para medir la humedad de un terreno, de manera tal que los amantes de las plantas podrán saber si ellas necesitan agua. El prototipo de lal figura 1 es un óhmetro de mucha exactitud, que pueda comprobar cualquier modificación en la resistividad de un medio. Esto será necesario ya que el agua que no tiene sal conduce menos que el agua salada; tendrá una característica proporcional a la cantidad de sal disuelta en ella. Para hacer la medición, debemos contar con una sonda formada por dos electrodos comunes que estarán debajo del agua. Luego la tensión positiva de alimentación, por medio de la resistencia R1 de 1.000ohm (vea el circuito de la figura 1), alcanzará a un punto de los dos electrodos, que pasando a través del agua, se dirigirá hacia el otro electrodo, conectado a la entrada no inversora (pata 5) del amplificador operacional que está incluído en el interior del integrado LM358. |
|
![]() |
|
El
agua aunque no esté salada, de todas maneras conduce, por lo
cual es necesario un control para neutralizar la conductividad residual.
Para tal fin, empleamos el segundo amplificador operacional del LM358. |
|
![]() |
|
![]() |
|
Autor: Ing. Horacio D. Vallejo |
|
![]() |