Pack:
Aprenda Electrónica Digital Desde Cero

La electrónica digital es la rama de la electrónica más moderna y que evoluciona más rápidamente. Se encarga de sistemas electrónicos en los que la información está codificada en estados discretos, a diferencia de los sistemas analógicos donde la información toma un rango continuo de valores.

http://publicidad.ventadewebs.com.ar/Desde%20_26_11_13/Avisos/A-25-1-14/androide/cd-1353-tecnicas-digitales.jpg

Curso Programado con plataforma MULTIMEDIA

Cursos Práctico en VIDEO-TUTORIALES

Aprende en su casa, Ud. dispone de su tiempo

Al terminar se entrega Diploma de Saber Electrónica

Incluye Curso Práctico de Electrónica Básica

Incluye Programas y Aplicaciones para más fácil aprendizaje.


CONTENIDO DEL PACK:

 



http://publicidad.ventadewebs.com.ar/Desde%20_26_11_13/Avisos/A-25-1-14/androide/tecnicas=digitales.gif

 


LIBRO DE TEXTO: TÉCNICAS DIGITALES

CURSO COMPLETO DE CIRCUITOS DIGITALES

Parte A - Compuertas Lógicas
Lógica Positiva
Lógica Negativa
Circuitos Lógicos Básicos
Circuito Lógico Y
Circuito Lógico O
Circuito Lógico NO
Circuito Lógico NO Y
Circuito Lógico NO O
Circuito Lógico O Exclusivo
Parte B - Circuitos Integrados Digitales
Los Circuitos Integrados MC145026, 145027, 145028
El Circuito Integrado MC145026
El Circuito Integrado MC145028
El Circuito Integrado MC145027
Cálculo de Osciladores
Transistores en Circuitos de Conmutación
Conmutación con Estados No Absolutos
Cómo Lograr un Corte Profundo
Conmutación con Otras Tensiones
Acoplamiento de Integrados CMOS a TTL con Transistores
Aplicación Práctica
La Lógica Secuencial
Los Biestables
Flip Flop con Transistores
Flip Flop con Transistores y Entrada de Reloj
Flip Flop R-S con 2 Compuertas ÑOR
Cómo Realizar Compuertas con un Transistor
Los Biestables con Integrados Comerciales
Flip Flop con Separador Inversor y un Transistor PNP
Flip Flop con Pulsador
Flip Flop con Dos Separadores
Monoestable con Dos Separadores
Los Circuitos Integrados CD4009y CD4010
Test de Evaluación

 



http://publicidad.ventadewebs.com.ar/Desde%20_26_11_13/Avisos/A-25-1-14/androide/46.jpg

 


LIBRO DE TEXTO: ELECTRÓNICA DIGITAL

LA ELECTRÓNICA DIGITAL: COMPUERTAS LÓGICAS
Introducción
Circuitos lógicos básicos
Circuito lógico "Y
Circuito lógico "O"
Circuito lógico "NO
Circuito lógico "NO Y"
Circuito lógico "NO O
Circuito lógico "O EXCLUSIVO"
Correspondencia entre operadores lógicos
Obtención de un circuito "NO"

CLASIFICACIÓN DE LOS CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES
Introducción
Construcción de circuitos digitales
Familias lógicas
Familia RTL
Familia DTL
Familia TTL
TTL con salida a colector abierto
TTL de tres estados
Compuerta AND TTL
TTL de baja potencia
TTL de alta velocidad
TTL Schottky
TTL Schottky de baja potencia
Familia HTL
Familia ECL
Familia CMOS
Simbología y parámetros usuales para identificar a los circuitos integrados digitales
Interpretación de los parámetros
Encapsulados utilizados en los circuitos int. digitales
Nomenclatura utilizada por los fabricantes
Código de Texas Instruments
Código de National Semiconductor
Código de Motorola
Algunos componentes CMOS
Ventajas de los circuitos integrados digitales

CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES DE FUNCIONES ESPECIALES
Introducción
Codificadores
Decodificadores
Multiplexores
Demultiplexores
Otros circuitos combinacionales
Conversor de código 0 ROM
Comparadores
Circuito sumador
Comparador de Bit de paridad
Obtención de otras funciones lógicas

FLIP-FLOPS Y REGISTROS: ELEMENTOS DE MEMORIA
Introducción
Flip-flops
Flip-flops R-S
Flip-flops J-K
Flip-flops T
Flip-flops R-S sincronizado por nivel
Flip-flops D sincronizado por nivel
Flip-flops master slave (Maestro-esclavo)
Flip-flops sincronizados por flancos
Registros
Registros de desplazamiento

CONTADORES Y DISEÑOS POR MAPA DE KARNAUGH
Contadores asíncronos
Contadores sincrónicos (síncronos)
Contadores síncronos con acarreo
Contador síncrono ascendente-descendente
Diseño de circuitos secuenciales: Mapa de Karnaugh
Obtención de la ecuación característica de un Flip-flop R-S
Función característica del Flip-flop J-K
Función característica del Flip-flop T
Diseño de un contador BCD natural
Contadores en anillo

1
 

LIBRO DE TEXTO CLUB SE- CURSO DE ELECTRONICA 1

CONTENIDO

LECCION 1:

TEORIA
PRINCIPIOS DE LA GENERACION DE LA ELECTRICIDAD

Formas de generar electricidad
Electricidad por fricción o inducción
Electricidad por reacción química
Componentes y aplicaciones de las pilas
Fabricación de una pila primaria
Electricidad por presión
Electricidad por calor
Electricidad por luz
Aplicaciones del efecto fotoeléctrico
Electricidad por magnetismo
Conclusión

LA CORRIENTE ELECTRICA
Atomos
Corriente eléctrica
Resistencia eléctrica
Conductancia
Clasificación de los resistores
Conductores y aislantes
Tipos de conductores

PRACTICAS
FORMAS PARA LA GENERACION DE LA ELECTRICIDAD

Fabricación de una pila primaria
Multímetro o téster analógico
Medición de voltajes
La aguja en la medición de voltajes
Aplicaciones del efecto fotoeléctrico
Electricidad mediante efecto magnético
Mostrar resistores varios, características de cada uno
Código de colores para resistores
Presentar tres resistores y determinar el valor de cada uno
Conclusión

EVALUACION

TALLER
CARACTERISTICAS DEL AMBIENTE DE TRABAJO

Dimensiones, Iluminación, Mobiliario, Ventilación y Seguridad

INSTRUMENTAL: EL MULTIMETRO
Introducción

INSTRUMENTAL: EL MULTIMETRO - MEDICIONES
El multímetro como voltímetro
Cómo hacer mediciones con el voltímetro

APRENDA ELECTRONICA - primera etapa
Curso multimedia de electrónica en CD volumen 1

SUMARIO DE LA LECCION 2

LECCION 2:

TEORIA
EFECTOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA

La resistencia eléctrica
La ley de Ohm
Resistividad
Circuito eléctrico
Cálculo de la corriente
Cálculo de la resistencia

PRACTICAS
MEDICION DE LA CORRIENTE ELECTRICA

Cómo hacer las mediciones de corriente eléctrica
Explicar las precauciones en el uso de MA (escala, polaridad)
Armar un circuito con una VT=9V más un R=1800ohm en serie
En el mismo circuito, aumentar la tensión a 18V
Relación entre la corriente y la tensión
Armar un circuito con VT=9V y una R=470ohm
Cambiar el resistor por otro de 680ohm
Comentar la relación inversa entre la corriente y la resistencia
El multímetro como óhmetro
Realizar 3 mediciones con el óhmetro y verificar con código de colores
Prueba de potenciómetros
Realizar mediciones con potenciómetros
Conclusión

PRUEBA DE RESISTENCIAS CON EL MULTIMETRO
Prueba de resistencias
Prueba de potenciómetros

EVALUACION

TALLER
PRIMERAS MEDICIONES CON EL MULTIMETRO

El multímetro como amperímetro
Cómo hacer mediciones
El multímetro como óhmetro

CONSTRUCCION DE CIRCUITOS IMPRESOS
Introducción
Placa de circuito impreso

SIMBOLOS ELECTRONICOS

APRENDA ELECTRONICA - primera etapa
Curso multimedia de electrónica en CD volumen 2

 


 

2

 

 

LIBRO DE TEXTO CLUB SE- CURSO DE ELECTRONICA 2

CONTENIDO

LECCION 3:
TEORIA
POTENCIA ELECTRICA Y ASOCIACION DE RESISTENCIAS

Asociación de resistores
Asociación de pilas
Potencia eléctrica
Cálculo de la potencia
Aplicación de la ley de Joule
Potencia y resistencia

RESOLUCION DE CIRCUITOS
Introducción
Leyes de Kirchhoff
Resolución de circuitos

PRACTICAS
MEDICION DE LA CORRIENTE ELECTRICA - PRACTICA 1

Resistores en serie / corrientes
Resistores en serie / tensiones

MEDICION DE LA CORRIENTE ELECTRICA - PRACTICA 2
Resistores en paralelo / corrientes
Resistores en paralelo / tensiones

EVALUACION

TALLER
HERRAMIENTAS PARA EL SERVICE

APRENDA ELECTRONICA - primera etapa
Curso multimedia de electrónica en CD volumen 3

SUMARIO DE LA LECCION 4

LECCION 4:

TEORIA
MAGNETISMO E INDUCTANCIA

El efecto magnético
Campo eléctrico y campo magnético
Cálculos con fuerzas magnéticas

COMPONENTES EN CORRIENTE ALTERNA
Introducción
Representación gráfica de la corriente alterna
Reactancia
Reactancia capacitiva
Reactancia inductiva

PRACTICAS
TRANSFORMADORES, BOBINAS Y ARROLLAMIENTOS - PARTES 1 Y 2

Introducción
Identificación de inductancias
Las corrientes inducidas
Inducción electromagnética
Interruptores magnéticos
Prueba de arrollamientos
Medición de Fly-Backs
Identificación de los bobinados
Medición de motores
Conclusión

EVALUACION

TALLER
DISEÑO DE TRANSFORMADORES - PARTES 1 Y 2

Introducción
Elección del núcleo
Número de espiras de cada bobinado
Tipo de alambre para el bobinado


APRENDA ELECTRONICA - primera etapa
Curso multimedia de electrónica en CD volumen 4

 



3
 


LIBRO DE TEXTO CLUB SE- CURSO DE ELECTRONICA 3

CONTENIDO

LECCION 3:
TEORIA
POTENCIA ELECTRICA Y ASOCIACION DE RESISTENCIAS
Asociación de resistores
Asociación de pilas
Potencia eléctrica
Cálculo de la potencia
Aplicación de la ley de Joule
Potencia y resistencia

RESOLUCION DE CIRCUITOS
Introducción
Leyes de Kirchhoff
Resolución de circuitos

PRACTICAS
MEDICION DE LA CORRIENTE ELECTRICA - PRACTICA 1

Resistores en serie / corrientes
Resistores en serie / tensiones

MEDICION DE LA CORRIENTE ELECTRICA - PRACTICA 2
Resistores en paralelo / corrientes
Resistores en paralelo / tensiones

EVALUACION

TALLER
HERRAMIENTAS PARA EL SERVICE

APRENDA ELECTRONICA - primera etapa
Curso multimedia de electrónica en CD volumen 3

SUMARIO DE LA LECCION 4

LECCION 4:

TEORIA
MAGNETISMO E INDUCTANCIA

El efecto magnético
Campo eléctrico y campo magnético
Cálculos con fuerzas magnéticas

COMPONENTES EN CORRIENTE ALTERNA
Introducción
Representación gráfica de la corriente alterna
Reactancia
Reactancia capacitiva
Reactancia inductiva

PRACTICAS
TRANSFORMADORES, BOBINAS Y ARROLLAMIENTOS - PARTES 1 Y 2

Introducción
Identificación de inductancias
Las corrientes inducidas
Inducción electromagnética
Interruptores magnéticos
Prueba de arrollamientos
Medición de Fly-Backs
Identificación de los bobinados
Medición de motores
Conclusión

EVALUACION

TALLER
DISEÑO DE TRANSFORMADORES - PARTES 1 Y 2

Introducción
Elección del núcleo
Número de espiras de cada bobinado
Tipo de alambre para el bobinado

APRENDA ELECTRONICA - primera etapa
Curso multimedia de electrónica en CD volumen 4


www.webelectronica.com.ar

Editorial Quark
Altolaguirre 310 - Villa Domínico - Avellaneda - Altura Av. Mitre 4500
CP: 1874 - Buenos Aires - Argentina

Tel.: (+54 11) 4206-1742
Email: ateclien@webelectronica.com.ar

Saber Electrónica México
Av. de los Maestros 4ta Cda No. 2. Col. Sta. Agueda.
(A un Costado de la Unidad Pedagógica de Ecatepec)
San Cristobal Ecatepec, Méx. C.P. 55025
Tels: (0155) 5839 5077 / 5839 5277
ventas@saberinternacional.com.mx

www.webelectronica.com.mx